¿Qué es?

RETA-T Lab Turismo persigue la creación de Ideas de Negocio aplicables a Destinos Turísticos Inteligentes e Innovadores. Para conseguir este objetivo, RETA-T Lab Turismo ha preparado y diferenciado tres acciones:

Las acciones de RETA-T Lab Turismo se incluyen dentro del proyecto SMARTDEST cuyo objetivo es la evaluación y propuesta de estrategias y desarrollo de herramientas para la conversión de las islas del espacio de colaboración como Destinos Turísticos Inteligentes e Innovadores.

El proyecto SMARTDEST está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. Potenciando la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

El proyecto SMARTDEST está liderado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en colaboración con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Patronato de Turismo de Gran Canaria, FRCT – Fundo Regional para a Ciencia e Tecnologia, Universidade da Madeira, PROEMPRESA, Núcleo Operacional para a Sociedade de Informacao (NOSI), Direcao Geral do Turismo e Transportes de Cabo Verde, Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P. (SEGITTUR), Canarias Excelencia Tecnológica y Agrupación Empresarial Innovadora – AEI Turismo Innova Gran Canaria.

¿En qué consiste RETA-T Lab Turismo?

RETA-T Lab Turismo consiste en tres acciones relacionadas pero independientes. ¿Esto qué significa? Significa que puedes disfrutar de todo o de lo que más te apetezca.  ¿Cómo

  • Para asistir a la Jornada RETA-T Lab Turismo, sólo tienes que inscribirte a través de este formulario.
  • Para participar en el Hackatón RETA-T Lab Turismo, inscríbete a través de este formulario y si no tienes equipo, fórmalo durante las dinámicas que se desarrollarán al inicio del hackatón.
  • Para participar en el Programa de Aceleración, presenta tu solución, aplicable a Destinos Turísticos Inteligentes e Innovadores y aprovecha la formación, mentorización y proceso de aceleración que te ofrece RETA-T Lab Turismo.

En esta jornada, algunas de las empresas e instituciones que trabajan dentro del sector turístico darán a conocer las innovaciones que están llevando a cabo, así como las necesidades que están detectado.

Un Hackatón de 3 días donde dar solución a los diferentes retos planteados por las empresas y entidades participantes.  El último día, después de la presentación de cada uno de los equipos participantes, se procederá a la correspondiente entrega de premios.

Un total de 20 serán los proyectos que podrán participar en el Programa de Aceleración que se desarrollará entre enero y abril de 2020.  El cierre del Programa se realizará con una jornada de presentación de proyectos y entrega de los premios correspondientes.

¿A quién va dirigido RETA-T Lab Turismo?

El Programa RETA-T Lab Turismo está orientado a trabajadores por cuenta propia o ajena, y a la comunidad universitaria (titulados, doctorandos, personal investigador de centros e institutos de investigación) relacionados con las tecnologías de la información y comunicación y otras áreas de conocimiento con la intención de que en las soluciones que ofrezcan aporten valor a los Destinos Turísticos Inteligentes e Innovadores.