Objeto
El objeto de las presentes bases es el de regular la participación en la actividad denominada
RETA-T Lab, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de octubre de 2018 en las instalaciones de
EL LABORATORIO CAMPUS ubicado en el Campus Universitario de Tafira, en Las Palmas.
RETA-T Lab es un
hackatón donde se presentan retos al que se enfrentan equipos para conseguir, en un tiempo determinado, ofrecer algún tipo de solución a problemas identificados en el ámbito universitario y en la isla de Gran Canaria.
La organización de
RETA-T Lab es responsabilidad del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC. La logística del mismo corre a cargo de la empresa Factoría NemeSys Dospuntocero, SL.
RETA-T Lab se celebrará dentro de las instalaciones de
EL LABORATORIO CAMPUS, en el Campus Universitario de Tafira y durante el horario establecido en estas bases, por lo que los participantes deberán abandonar la sala cuando sea hora de cerrar. Está permitido seguir trabajando en los proyectos durante las horas que deseen, hasta la hora de presentación de trabajos al Jurado.
Participantes
Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años que disponga de DNI/NIF o pasaporte en vigor que acredite la identidad y edad del participante según la legislación española, que disponga de un justificante que acredite su pertenencia a la comunidad universitaria de la ULPGC, y que cumpla los siguientes requisitos:
- Inscribirse a través del formulario en: https://www.retatelab.com/inscríbete/
- Aunque la organización proveerá de mesas, sillas, tomas de corriente a 220v y conexión wi-fi a Internet, cada participante deberá llevar sus equipos informáticos y todo el material que considere necesario para poder trabajar en el proyecto.
- La inscripción da derecho a la cena, desayuno y comida dentro de RETA-T Lab en los horarios establecidos, además de bebidas (agua, refrescos) a lo largo del mismo.
- Los participantes deben comunicar previamente a la organización cualquier tipo de alergia, intolerancia alimenticia o peculiaridad en la alimentación, para poder preparar comida adaptada a dichas circunstancias.
- La cantidad máxima de participantes en RETA-T Lab es de 50 personas.
Horario
EL LABORATORIO CAMPUS estará a disposición de los participantes para trabajar en los proyectos los siguientes días y horas:
- Viernes, 19 de octubre de 2018. De 17.00 hasta 23.00 horas.
- Sábado, 20 de octubre de 2018. De 9.00 a 23.00 horas.
- Domingo, 21 de octubre de 2018. De 9.00 a 16.00 horas.
Fuera de este horario se podrá seguir trabajando en los proyectos pero fuera de las instalaciones de
EL LABORATORIO CAMPUS.
A través de la página web oficial de
RETA-T Lab se puede consultar la agenda completa del evento. Esta es https://www.retatelab.com/reta-t-lab/agenda/
Formación de equipos
- Los equipos deben tener un mínimo de seis integrantes y un máximo de diez.
- Pueden venir formados de antemano o no. Pero es recomendable venir sin equipo formado a RETA-T Lab y hacer equipo con los otros participantes que se encuentren en la sala.
- La organización ofrecerá dinámicas para la generación de equipos. La organización podrá ayudar a formar equipo en base a los perfiles que se requieran entre los participantes que lo deseen.
- Una vez formados los equipos se debe comunicar su composición a la organización.
Normas generales
- RETA-T Lab se llevará a cabo en español.
- Los participantes deberán estar presentes en los horarios indicados anteriormente, si bien no es necesario que estén dedicados al proyecto todo el tiempo, sí deberán mostrar su progreso en el mismo. La ausencia notoria del participante, aunque siga trabajando en casa durante las horas del RETA-T Lab, será motivo de ser retirado de la competición.
- Si un participante decide abandonar durante el RETA-T Lab deberá comunicarlo a la organización.
- Si la organización detecta nulo avance en un proyecto podrá retirar de la competición a los miembros del equipo.
- No se aceptará mal comportamiento. Todos los participantes seguirán las instrucciones de la organización y de los responsables del centro en todo momento.
- Cualquier acto realizado por cualquiera de los participantes es realizado bajo su propia responsabilidad. La organización no se hará responsable de cualquier acto inapropiado, realizado por cualquier participante.
- La organización no se hace responsable de los objetos personales de los participantes. Asimismo, el participante será responsable de dejar el centro en el mismo estado en el que se lo encontró.
- La no aceptación de estas bases supondrá la inhabilitación del participante para presentarse al concurso final, así como proceder a su expulsión del centro si las circunstancias lo requieren.
Normas técnicas
- Deberá crearse una solución que responderá a los retos seleccionados el viernes 19 de octubre, para la participación en RETA-T Lab.
- Se puede utilizar cualquier soporte, desarrollar en cualquier tecnología y cualquier dispositivo. El cómo resolver el reto está en la imaginación de los participantes.
- Se aceptarán tanto soluciones desarrolladas desde cero como ya empezadas que se quieran ampliar/mejorar. En cualquier caso, ha de especificarse claramente al inicio de RETA-T Lab qué reto soluciona.
- No se aceptarán soluciones ya publicadas en cualquier medio.
- Se permite el uso de herramientas manuales, visuales y tecnológicas de cualquier tipo.
- Durante el desarrollo de la competición, los participantes podrán solicitar ayuda en temas concretos a quien crean conveniente o realizar búsquedas por Internet.
- No se requerirá que las soluciones estén completamente terminadas durante el RETA-T Lab, aunque se valorará el grado de funcionalidad alcanzada y que se aporten diseños o mockups que permitan ver la evolución de los apartados que falte completar.
- No se aceptarán a concurso soluciones con contenido sexual explícito, violencia explícita, contenido insultante o de incitación al odio, que vulneren la propiedad intelectual de terceros, que suplanten la identidad de otras personas o empresas, que promuevan los juegos de azar offline u online o que realicen actividades ilegales.
- Los participantes serán titulares exclusivos de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial vinculados con sus respectivos proyectos.
- Los equipos deben volcar los materiales generados (mockups, memoria, diseños, archivos informáticos, etc…) en un repositorio documental que se indicará en RETA-T Lab.
Composición del Jurado
- El Jurado estará formado por un grupo de personas del ámbito universitario y responsables de puestos emblemáticos en Gran Canaria designadas por el Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC.
- La composición del Jurado se publicará en esta página web días antes de la celebración de RETA-T Lab.
- El Jurado se encargará de decidir qué equipos han ganado qué premios.
- El Jurado tendrá potestad para declarar premios desiertos, deshacer empates o dar menciones especiales.
- La decisión del Jurado será inapelable.
Criterios de valoración
El Jurado valorará los siguientes aspectos de los proyectos:
- Originalidad de la idea.
- Dificultad de la solución propuesta.
- Diseño y funcionalidad del proyecto.
- Grado de resolución del reto planteado.
Cada miembro del Jurado otorgará de 1 a 10 puntos en cada uno de estos apartados a cada proyecto. La suma total de los puntos será la que computará para seleccionar los ganadores.
Premios
- Los premios se otorgan a los equipos. Cada equipo decide cómo repartir el premio recibido entre sus componentes.
- Los premios sujetos a estas bases no serán canjeables por otros premios ni por dinero.
- No se ofrecerán premios alternativos si los ganadores deciden rechazar los premios.
- Los premios son personales e intransferibles y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones por causas ajenas a la organización.
- El Jurado se reserva el derecho a dejar desiertos todos o cualquiera de los premios si el nivel de los participantes no alcanza los requisitos mínimos de calidad y desarrollo.
Publicación de los ganadores
- El domingo 21 de octubre de 2018 a las 15.00 horas, el Jurado hará públicas las puntuaciones y por tanto los ganadores en la misma sala donde se ha desarrollado RETA-T Lab.
- Los nombres e imágenes de los ganadores podrán ser publicados en diferentes medios de comunicación, por lo que los participantes autorizan expresamente el uso de su imagen para estos fines.
Aceptación de las bases
La inscripción en
RETA-T Lab implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en las presentes bases reguladoras, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo la organización.